lunes, 28 de febrero de 2011

Sesión de marzo de "Poesía de OídAs": Rosalía de Castro




El próximo día 3 de marzo se celebrará, en la localidad madrileña de Arganda del Rey, una nueva sesión del ciclo "Poesía de OídAs", que esta vez, en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), y contando con la participación, como lectora invitada, de la poeta y rapsoda Aurora Auñón, presentará un monográfico dedicado a una de las autoras más sobresalientes de nuestra historia: la escritora gallega Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837 - Padrón, 1885).

Combinando dinámicas propias del recital poético con estrategias de "radio-teatro", "Poesía de OídAs" es una actividad encaminada al disfrute sensorial del verso, y busca, todos los primeros jueves (no festivos) de cada mes, la formación de audiencias para la literatura en el ámbito de la Comunidad de Madrid, prestando atención fundamentalmente a la gran poesía española e iberoamericana. La iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de la Concejalía de Educación, Cultura y Juventud de Arganda del Rey.


Lugar y hora de celebración: Café-Teatro del Enclave Joven de Arganda, c/ Mar de Alborán, nº 1, Arganda del Rey (Madrid) / 20:00 hrs.

Dirige: Carolina Barreira.

Presentan: Carolina Barreira y Antonio Daganzo.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Recital en la Tertulia Literaria Hispanoamericana "Rafael Montesinos"




Contando con la presencia habitual de grandes poetas de España e Iberoamérica, la Tertulia Literaria Hispanoamericana "Rafael Montesinos" viene, desde 1952, dando un imprescindible vuelo poético a nuestra vida literaria. En la actualidad, además, rinde, desde su misma denominación, justo y emocionado homenaje a su fundador, el sobresaliente escritor Rafael Montesinos (Sevilla, 1920 - Madrid, 2005).

Este histórico foro, decano de las letras hispánicas, ahora me hace el inmenso honor -que agradezco profundamente- de invitarme a brindar un recital poético el próximo martes 1 de marzo, a las 19:30 hrs., en el Colegio Mayor "Nuestra Señora de Guadalupe" de Madrid (Avenida de Séneca, nº 4, en la Ciudad Universitaria).

Seré presentado en esta ocasión por un querido amigo: el poeta y ensayista chileno, afincado en Madrid, Sergio Macías (Gorbea, 1938), asesor cultural de la Embajada de Chile en España.





(Foto 1: Fachada del Colegio Mayor "Nuestra Señora de Guadalupe" de Madrid, donde actualmente se celebran las sesiones de la Tertulia Literaria Hispanoamericana.)

(Foto 2: Retrato del poeta Rafael Montesinos.)

viernes, 18 de febrero de 2011

Presentación de "Contracaminante", de Jesús Arroyo




Con gran alegría recibo la noticia de la aparición de Contracaminante, el esperado poemario de mi amigo Jesús Arroyo (Madrid, 1964), escritor e incansable dinamizador literario y cultural.

La presentación de Contracaminante, que ha sido publicado por el grupo editorial Vitruvio (bajo el sello de Ed. Sinmar), se celebrará el viernes 4 de marzo, a las 20:00 hrs., en el Salón "Príncipe de Asturias" del Centro Asturiano de Madrid, -ubicado en la c/ Farmacia, nº 2 (4ª planta), esq. c/ Fuencarral-, contándose con las palabras previas de un presentador de lujo: el poeta y novelista Rafael Soler.

Allí estaremos, sin duda, disfrutando de este libro que viene a revelar plenamente el talento de su autor.¡Enhorabuena, Jesús!

miércoles, 9 de febrero de 2011

Pantomima

Que todo se moviera dibujando el silencio,
celebrándolo
al convencerse heridas las palabras,
cuando el ancho equipaje
y el suicida en las hoces.

Mejor la sutil fiebre del teatro:
boca donde callar incluso un cielo
por no perder el alma.

Si todo fuese el arte
de arrancarle a los cuerpos soleados
su secreto de ley y aguamarina,
la torpeza cabría en el olvido.

Y nunca ya mentir,
pues en la pantomima del instante
los versos representan a sus ansias.


Publicado en el nº 27 de la revista "Álora, la bien cercada" (diciembre 2010).

miércoles, 2 de febrero de 2011

Un poema: "¡Torres de Dios! ¡Poetas!...", de Rubén Darío




"¡Torres de Dios! ¡Poetas!
¡Pararrayos celestes
que resistís las duras tempestades,
como crestas escuetas,
como picos agrestes,
rompeolas de las eternidades!

La mágica esperanza anuncia un día
en que sobre la roca de armonía
expirará la pérfida sirena.
¡Esperad, esperemos todavía!

Esperad todavía.
El bestial elemento se solaza
en el odio a la sacra poesía
y se arroja baldón de raza a raza.
La insurrección de abajo
tiende a los Excelentes.
El caníbal codicia su tasajo
con roja encía y afilados dientes.

Torres, poned al pabellón sonrisa.
Poned, ante ese mal y ese recelo,
una soberbia insinuación de brisa
y una tranquilidad de mar y cielo…"





(Imagen 1: Monumento a Rubén Darío erigido en Managua, Nicaragua, país donde nació el poeta.)

(Imagen 2: Casa natal de Rubén en Metapa, hoy Ciudad Darío.)