domingo, 28 de abril de 2013

Ciclo "Poesía de Primavera" 2013 - Librería Fuentetaja

La Cueva de Fuentetaja


Del 6 al 8 de mayo del presente año 2013, siempre a las 19:30 hrs., tendrá lugar una nueva edición del Ciclo "Poesía de Primavera", que se ha convertido ya en una muy destacada cita con la lírica en la cartelera cultural de la Villa y Corte. Contándose un año más con la organización del poeta, narrador y antólogo Alberto Infante (Madrid, 1949), y con los auspicios Ediciones Endymion y de la Librería Fuentetaja, lugar de celebración de sus tres mesas redondas consecutivas (C/ San Bernardo, nº 35, Madrid), reproduzco seguidamente la programación completa del Festival.


Primera sesión: LUNES 6 DE MAYO DE 2013

Poetas participantes:
JOSÉ FÉLIX OLALLA
MONTSERRAT CANO
LAURA LABAJO

Moderador:
ALBERTO INFANTE


Segunda sesión: MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Poetas participantes:
ANA MONTOJO
MIGUEL GALANES
EVA CHINCHILLA

Moderador:
MANUEL RICO


Tercera sesión: MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2013

Poetas participantes:
PABLO MÉNDEZ
JESÚS DÍAZ
MAGDALENA LASALA

Moderador:
FRANCISCO CARO

lunes, 22 de abril de 2013

Un libro para los más jóvenes (y para los que ya no lo son tanto): "Papeles arrugados", de Diego Arboleda y Raúl Sagospe



Meses antes de que Diego Arboleda (Estocolmo, 1976) obtuviese, en noviembre de 2012, el Premio Lazarillo de Creación Literaria correspondiente a ese año, merced a su obra Prohibido leer a Lewis Carroll -de próxima aparición-, el quinto de sus títulos había llegado ya a las librerías españolas: Papeles arrugados, tercero de los suyos publicado por la prestigiosa Editorial Anaya y concebido en colaboración con el ilustrador Raúl Sagospe (Madrid, 1974), tras la serie, en forma de díptico, Mil millones de tuberías.

El hecho de que una obra en principio ideada para el público juvenil acierte a recordarnos, con inocencia inédita, los 75 años transcurridos, en 2012, desde que Pablo Picasso retratase y denunciase el horror de la guerra en su inmortal "Guernica", ya nos habla de una imaginación capaz del más natural virtuosismo. Quizá sea ésta la seña de identidad cuya incidencia se ha acentuado aquí en mayor medida respecto a las obras anteriores de Diego. Dos líneas paralelas, con un ligero desfase cronológico, y que no se abrazarán cabalmente hasta bien iniciado el relato, predisponen a una enjundia narrativa que tendrá su expresión máxima en el manejo de la cervantina técnica de la interpolación. Porque esta vez las historias surgidas dentro de la historia principal no sólo enriquecen el sustrato del libro, sino que resultan decisivas para desarrollar y ultimar su sofisticada y a la vez transparente arquitectura, fijando, de paso, la increíble estatura emocional del conjunto -incluso sin desdeñar algunos giros de reinventado melodrama-.

En todo este lance creador, de tanta riqueza, se antojaba fundamental el color y la flexibilidad del imaginario presentado por las ilustraciones; y, al respecto, cabe decir que Raúl Sagospe firma otro de sus detalladísimos y soberbios trabajos, hasta el punto de que la caracterización literaria de cada personaje parece resolverse en su recreación visual. Los niños Jaime y Greta, sus padres, el abuelo Crisóstomo y su personal en el Balneario de Melancólicos, los monstruos llegados allí -que acabarán revelando su auténtica naturaleza-... Todos suman en un retablo de emociones animado por el común amor a los libros y la ficción salvadora, donde es posible tocar el piano en francés, y donde no se viaja sino que se pasea, si se anda y se silba al mismo tiempo. Papeles arrugados, en fin, supone una fabulosa victoria de la fantasía sobre el tedio y la desilusión, y también sobre el fascismo y la infamia.

lunes, 15 de abril de 2013

Presentación de "Frutas y banderas", de Paco Moral



Poco más de un año después de la aparición de su anterior libro, Cuando la noche calló sobre Lisboa, el próximo viernes 19 de abril, a las 19: 30 hrs., en el Café Comercial de Madrid (Glorieta de Bilbao, nº 7), se presentará el nuevo y esperado poemario del sobresaliente escritor y muy querido amigo Paco Moral: Frutas y banderas; título que, como su trabajo de 2008 Libro de las cartas, ha visto la luz bajo el sello de Ediciones Vitruvio, en su Colección "Baños del Carmen".


Paco Moral


Para el evento se contará con la presencia del director de Ediciones Vitruvio, Pablo Méndez, y con las palabras introductorias del gran poeta manchego Pedro Antonio González Moreno. Se trata, pues, de una convocatoria literaria imprescindible.




lunes, 8 de abril de 2013

Llega el cansancio...

Llega el cansancio del final de cada día
como un aviso constante de lo hondo.
Ser materia nocturna,
mariposa fungible,
ser este hombre circular
que cae rendido
inexorablemente
sobre un lecho.
Y advertir en la pereza extemporánea
la última lucidez del arbotante.