martes, 26 de noviembre de 2013

Un soneto: "A la noche", de Pedro Calderón de la Barca

Retrato anónimo de
Pedro Calderón de la Barca


"Esos rasgos de luz, esas centellas
que cobran con amagos superiores
alimentos del sol en resplandores
aquello viven que se duele de ellas.

Flores nocturnas son: aunque tan bellas,
efímeras padecen sus ardores,
pues si un día es el siglo de las flores,
una noche es la edad de las estrellas.

De esa, pues, primavera fugitiva,
ya nuestro mal, ya nuestro bien se infiere;
registro es nuestro, o muera el sol o viva.

¿Qué duración habrá que el hombre espere,
o qué mudanza habrá que no reciba
de astro que cada noche nace y muere?"


Perteneciente al drama histórico de 1629 El príncipe constante.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Presentación en Madrid de "España: Monarquía Católica Bananera, Sociedad Limitada", de Fernando Sabido



Presentación del poemario España: Monarquía Católica Bananera, Sociedad Limitada (Unaria Ediciones, Colección "Astrolabio", 2013), debido a Fernando Sabido Sánchez (Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, 1950).

Palabras introductorias a cargo de Amelia Díaz Benlliure, editora, y Ángel Guinda, prologuista del libro.

Cantautores participantes: Clara Ballesteros y Mariano González.

En Rincón del Arte Nuevo, Calle Segovia nº 17, Madrid.

Martes 26 de noviembre de 2013, 21 hrs.


Fernando Sabido

viernes, 15 de noviembre de 2013

Presentación de la revista digital "El Ballet de las Palabras"

Portada del nº 1 de la revista
"El Ballet de las Palabras"


Presentación de la revista digital, cultural y literaria, "El Ballet de las Palabras".


Organizadores del evento:

Escuela de creación "Letras Vivas" y Cooperativa Covibar (Rivas-Vaciamadrid).


Participantes en el evento:

Manuel Hernández, gestor socio-cultural de Covibar.

Elena Muñoz, experta en comunicación y marketing, gestora cultural y escritora.

Patricia Pérez, profesora y escritora, directora de la revista "El ballet de las Palabras" y también del blog cultural homónimo.


En la Sala "Miguel Hernández" del Centro Social de Covibar: Avenida del Deporte, s/n, Rivas-Vaciamadrid (Madrid).

Martes 26 de noviembre de 2013, 20 hrs.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Presentación de "Contemplaciones", de Márcio Catunda

Márcio Catunda


El próximo 14 de noviembre, a las 19:30 hrs., en el Café Comercial de Madrid (Glorieta de Bilbao, nº 7), se presentará el nuevo poemario del escritor y diplomático brasileño Márcio Catunda (Fortaleza, 1957): Contemplaciones, publicado bajo el sello de Ediciones Vitruvio como el número 397 de su prestigiosa Colección "Baños del Carmen". Además del autor, participarán en el evento, con sus palabras introductorias, los poetas Pablo Méndez -en calidad de editor- y Raúl Nieto de la Torre.

En esta nueva obra de su autoría -tercero de sus trabajos que ve la luz en el presente año 2013, tras Paisajes y leyendas de España y Días insólitos-, Márcio ha tenido la amabilidad y generosidad de incluir un retrato lírico a mí dedicado. El poema "Antonio Daganzo, el sobreviviente", que a continuación reproduzco -y por el que le expreso mi profunda gratitud-, encontró su inspiración directa en la lectura del tercero de mis libros, Mientras viva el doliente, de 2010.


ANTONIO DAGANZO, EL SOBREVIVIENTE

"Al niño, cuyo temprano sufrir atragantaba,
se despeja un cielo de deslumbramiento.
Imaginaba el estandarte final de la refriega.
El miedo enajenado que vulnera
le provoca ansia de desvelar
el misterio de sí mismo.
La vida empecinada se abrió paso al futuro
y el vacío se llenó de astros y angostura.
La nada sempiterna en cada gozo
le hace aprender del aliento.
Encomendarse a las constelaciones
y llevar en su frente el desenfreno de vivir,
en vez de imaginar el estandarte final de la refriega.
Pide al alma la tentación enardecida.
Pone la esperanza en una paz sin temor vano
y la vida se le antoja una madrugada
en la cima indescifrable del tiempo."