"Y en la central área germánica, si Wagner había intuido el precipicio de la modernidad, asomándose luego a él abiertamente Strauss y Mahler, a Arnold Schönberg (1874-1951) le correspondió sentar las bases del futuro sobre el mismo presente abismático, en un proceso, sí, de continuidad lógica, pero que había de ser rubricado con capacidad de análisis y formidable invención. Huelga decir que Schönberg poesía ambas cosas en grado sumo."
En el ensayo divulgativo Clásicos a contratiempo (La música clásica en la era pop-rock) (Ediciones Vitruvio, Madrid, 2014; con ilustraciones de Eugenia Ábalos).
El próximo 13 de septiembre de 2024 se cumplirán los primeros 150 años transcurridos desde el nacimiento del compositor austríaco Arnold Schönberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario