
"Estás lejos. Y eres la visión la sombra
que veo como a las ramas de un árbol
en una noche de invierno
Los treiles me están diciendo
que vuelves
Espero, mientras respiro el olor de la vela
recién apagada
Si vienes, me digo
te ofreceré, al salir el Sol, mis cantos
y mis Sueños
te daré un vestido hermoso
recogeré para ti flores de las que crecen
junto al agua
Pero eres la visión la sombra. Y estoy solo
Los treiles se van perseguidos por granizos
en vano las ramas del árbol intentan
espantar al invierno
Y en mi garganta se quedaron las Palabras
que nunca te dije."
***
(Versión original en mapudungún)
"Mvleymi kamapu. Eymi ta mi perimontun
fiskeñ
ka penien chumgechi ñi tapvl aliwen mu
kiñe pun pukem mu
Pu tregvl feypi feypienew ta ñi wiñoael
Gvmvnien pichiñma neytulen zvmvn
pelontue chonglu
Kvpalmi, feypienew
eluafeyu tripale antv ta mi vlkantun
ka Pewma mew
ka eluaeyu kiñe takun rume azlu
ñimiafun ta mi eluafiel rayen
tremulu pu ko
Welu eymi perimontun fiskeñ. Welu kisulen
Pu tregvl amutuygvn inantukueyu
tranko mew
refalta ti pu tapvl aliwen inantukuwal
ta pukem
Ka ta ñi pel mu mvlewey ta Zugu
chumkau no rume elukeyu pifin."
"Niña azul" ("Kallfvmalen") pertenece al libro de 2008 Sueños de Luna Azul, obra del gran poeta de ascendencia mapuche Elicura Chihuailaf (Quechurehue, Chile, 1952). Bajo el título de En el azul de la palabra poética, Chihuailaf ofrece una lectura de poemas el jueves 15 de octubre, a las 19:30 hrs., en la Casa de América de Madrid (Plaza de Cibeles, nº 2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario