
El próximo día 10 de junio se celebrará, en la localidad madrileña de Arganda del Rey, la novena sesión del ciclo "Poesía de OídAs", última por esta primera temporada, siendo el protagonista de dicha velada de clausura uno de los nombres fundamentales en la historia de las letras españolas: Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura en 1956.
Mucho más que el autor de Platero y yo, el escritor onubense Juan Ramón Jiménez (Moguer, 1881 – San Juan, Puerto Rico, 1958) fue, tal como lo describió la Academia sueca, “un ejemplo de altura espiritual y pureza artística”, y todo ello en el curso de una vida dedicada por completo a la creación literaria, a la composición de una extensísima y muy influyente obra que, gracias a su fabulosa evolución, no sólo hizo entrar en la modernidad a la poesía en lengua castellana, sino que reveló la dimensión del arte poético como mirada total, como fuente de conocimiento y eternidad inagotables a través de la búsqueda incesante de la belleza.
Combinando dinámicas propias del recital poético con estrategias de "radio-teatro", el ciclo "Poesía de OídAs" es una actividad encaminada al disfrute sensorial del verso, y busca, todos los primeros jueves (no festivos) de cada mes, la formación de audiencias para la literatura en el ámbito de la Comunidad de Madrid, prestando atención fundamentalmente a la gran poesía española e iberoamericana. La iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de la Concejalía de Educación, Cultura, Juventud y Participación Ciudadana de Arganda del Rey.
Lugar y hora de celebración: Café-Teatro del Enclave Joven de Arganda, c/ Mar de Alborán, n° 1, Arganda del Rey (Madrid) / 20:00 hrs.
Co-dirigen y presentan: Carolina Barreira y Antonio Daganzo.
(Imagen 1: Retrato de Juan Ramón Jiménez, pintado por Joaquín Sorolla hacia 1903.)
1 comentario:
http://iiiencuentropoesiaenred.blogspot.com/
Ya hay nueva entrada para confirmar asistencia
Publicar un comentario