
"Amor que vida pones en mi muerte
como una milagrosa primavera:
ido ya te creí, porque en la espera,
amor, desesperaba de tenerte.
Era el sueño tan vago y tan inerte
que sin con vigor tanto no sintiera
tu renacer, dudara, y te creyera,
amor, sólo un engaño de la suerte.
Mas te conozco bien, y tan sabido
mi corazón te tiene que, dolido,
sonríe y quiere huirte y no halla modo.
Amor que tornas, entra. Te aguardaba.
Temía tu regreso, y lo deseaba.
Toma, no pidas, porque tuyo es todo."
"Amor" es uno de los sonetos más elegantes y conmovedores de la historia de la literatura chilena. Su autor, el poeta romántico, dramaturgo y periodista Manuel Magallanes Moure (La Serena, 1878 - San Bernardo, 1924), fue uno de los grandes nombres de la lírica de su país a comienzos del pasado siglo. Además, hoy lo recordamos igualmente por haber formado parte del jurado en los históricos Juegos Florales de Chile de 1914, donde la futura Premio Nobel Gabriela Mistral, enamorada perdidamente del poeta, resultó ganadora con su trabajo "Los sonetos de la muerte".
(Imagen: Manuel Magallanes Moure, retratado en 1919.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario