martes, 2 de junio de 2015

Clausura de la sexta temporada de "Poesía de OídAs" - Sesión de junio: Pedro Salinas

Pedro Salinas


Excepcionalmente el segundo jueves de mes, por razón de la festividad de Corpus Christi, el próximo día 11 de junio se celebrará, en la localidad madrileña de Arganda del Rey, la sesión de clausura de la sexta temporada del ciclo "Poesía de OídAs", siendo el protagonista de dicha velada una de las voces líricas más sublimes de la Generación del 27 y de toda la Historia de la Literatura escrita en castellano: Pedro Salinas (Madrid, 1891 - Boston, Estados Unidos, 1951). Como lector invitado en esta señalada ocasión, se contará con la destacada presencia del sobresaliente escritor valenciano, afincado en Madrid, Rafael Soler.

Combinando dinámicas propias del recital poético con estrategias de "radio-teatro", el ciclo "Poesía de OídAs" es una actividad encaminada al disfrute sensorial del verso, y busca, todos los primeros jueves (no festivos) de los meses habilitados al efecto, la formación de audiencias para la literatura en el ámbito de la Comunidad de Madrid, prestando atención fundamentalmente a la gran poesía española e iberoamericana.


Lugar y hora de celebración: Café-Teatro del Enclave Joven de Arganda, c/ Mar de Alborán, 1, Arganda del Rey (Madrid) / 20:00 hrs.

Presentan: Carolina Barreira y Antonio Daganzo.

lunes, 25 de mayo de 2015

Entrevista en el diario "ABC"



El pasado sábado, 16 de mayo de 2015, se publicó una amplia entrevista en profundidad, a cargo del gran periodista y escritor Manuel de la Fuente, sobre mi trabajo poético y literario, en la edición digital del diario "ABC".

Con mi vivo agradecimiento a Manuel y al resto de compañeros del periódico, dejo aquí el enlace para poder acceder al texto completo de la entrevista:


http://www.abc.es/cultura/libros/20150516/abci-poeta-dieciseis-mayo-201505151513.html


domingo, 10 de mayo de 2015

Un soneto: "Versos de amor, conceptos esparcidos...", de Lope de Vega

Lope de Vega


"Versos de amor, conceptos esparcidos,
engendrados del alma en mis cuidados,
partos de mis sentidos abrasados,
con más dolor que libertad nacidos;

expósitos al mundo, en que perdidos
tan rotos anduvisteis y trocados,
que sólo donde fuisteis engendrados
fuérades por la sangre conocidos;

pues que le hurtáis el laberinto a Creta,
a Dédalo los altos pensamientos,
la furia al mar, las llamas al abismo,

si aquel áspid hermoso nos aceta,
dejad la tierra, entretened los vientos,
descansaréis en vuestro centro mismo."

sábado, 18 de abril de 2015

Homenaje a Dámaso Alonso en el Ateneo de Madrid: Presentación de su poesía completa "Preparativos de viaje"

Dámaso Alonso


Homenaje a Dámaso Alonso (1898-1990), en el 25° aniversario de su fallecimiento.

Con la presentación de su poesía completa Preparativos de viaje: n° 500 de la Colección "Baños del Carmen", de Ediciones Vitruvio.


Participantes en el evento: Ramón Hernández, Alberto Infante, Eduardo Merino, José Elgarresta, Javier Lostalé, Antonio Daganzo, José Cereijo, Fernando López Guisado, Alfonso Berrocal, José Luis Fernández Hernán, Manuel de la Fuente, Ana Ares, Paco Moral, Aurora Auñón, Felisa Torrego, Álvaro Petit, José Félix Olalla, Hilario Martínez Nebreda, Carlos Guerrero, Modesto González Lucas, María Antonia Ortega, Juana Vázquez, Raquel Lanseros, Justo Jorge Padrón, Francisco Castañón, Miguel Losada, Pablo Méndez.


Salón de Actos del Ateneo de Madrid (Calle del Prado, n° 21).

Jueves 23 de abril de 2015 (Día Internacional del Libro, y en el contexto de "La Noche de los Libros"); 19:30 hrs.

viernes, 3 de abril de 2015

Sesión de abril de "Poesía de OídAs": Homenaje a Dámaso Alonso, en el 25° aniversario de su fallecimiento

Dámaso Alonso


Excepcionalmente el segundo jueves de mes, por razón de las festividades de Semana Santa, el próximo día 9 de abril se celebrará, en la localidad madrileña de Arganda del Rey, una nueva sesión del ciclo "Poesía de OídAs", que esta vez, y en el marco del Mes del Libro-2015, rendirá homenaje a uno de los más grandes nombres de la poesía española, destacado miembro de la llamada "Generación del 27": Dámaso Alonso (1898-1990), Premio Cervantes en 1978, y del que, en el presente año 2015, se ha cumplido el 25° aniversario de su fallecimiento. Como lectores invitados, se contará con la presencia de los poetas madrileños Pablo Méndez y Fernando López Guisado.

Combinando dinámicas propias del recital poético con estrategias de "radio-teatro", "Poesía de OídAs" es una actividad encaminada al disfrute sensorial del verso, y busca, todos los primeros jueves (no festivos) de los meses habilitados al efecto, la formación de audiencias para la literatura en el ámbito de la Comunidad de Madrid, prestando atención fundamentalmente a la gran poesía española e iberoamericana.


Lugar y hora de celebración: Café-Teatro del Enclave Joven de Arganda, c/ Mar de Alborán, n° 1, Arganda del Rey (Madrid) / 20:00 hrs.

Dirige: Carolina Barreira.

Presentan: Carolina Barreira y Antonio Daganzo.

OBRAS DE ANTONIO DAGANZO:

SIENDO EN TI AIRE Y OSCURO Editorial Slovento, Colección Poesía; Madrid, 2004. Prólogo de Bernardino M. Hernando. Ilustraciones de Eugenia Ábalos y Jorge Canto. QUE EN LIMPIDEZ SE ENCUENTRE Ediciones Vitruvio, Colección "Baños del Carmen", n°117; Madrid, 2007. MIENTRAS VIVA EL DOLIENTE Ediciones Vitruvio, Colección "Baños del Carmen", nº 217; Madrid, 2010; 2ª edición, 2014; 3° edición, 2015. En Ecuador: El Quirófano Ediciones, Guayaquil, 2014. Libro recomendado por la Asociación de Editores de Poesía (España). Finalista del Premio de la Asociación de Editores de Poesía 2010. LLAMARSE POR ENCIMA DE LA NOCHE RIL Editores, Colección Poesía; Santiago de Chile, 2012. Texto de contraportada de Guido Eytel. Con el patrocinio de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración de la Universidad de la Frontera, Temuco (Chile). Mención de Honor "Luis de Góngora y Argote" de Poesía, concedida por el Instituto de Estudios de Literatura Contemporánea (España). CLÁSICOS A CONTRATIEMPO (La música clásica en la era "pop-rock") Ensayo divulgativo sobre música culta. Ediciones Vitruvio, Madrid, 2014. Ilustraciones de Eugenia Ábalos. JUVENTUD TODAVÍA Ediciones Vitruvio, Colección "Baños del Carmen", n° 527; Madrid, 2015. Premio de la Crítica de Madrid - 2015. Premio "Sarmiento" de Poesía (Valladolid, 2017). CARRIÓN Ediciones Vitruvio, Colección de narrativa "De Jaque Libros", nº 4; Madrid, 2017; 2ª edición, 2018. Premio de Narrativa "Miguel Delibes" de Valladolid - 2018. LOS CORAZONES RECIOS Ediciones Vitruvio, Colección "Baños del Carmen", nº 752; Madrid, 2019. Lectura recomendada por la revista "Turia". LA SANGRE MÚSICA RIL Editores, Colección AEREA / Carménère; Barcelona - Santiago de Chile, 2021. Lectura recomendada por la revista "Turia". PASOS DE CENTINELA (VIGILIA Y ALBA ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE) Ediciones Ruinas Circulares, Colección "Iluminaciones"; Buenos Aires, Argentina, 2021. EL VIENTO QUE PRESAGIO (VEINTE POEMAS JUVENILES) Colección Búho Búcaro Poesía, Plaquette Poesía nº 34; Madrid, 2022. ES UN FRACASO EL MUNDO (NOUVELLE A TRES VOCES Y MÁS) Ediciones Ruinas Circulares, Colección "Octaedro"; Buenos Aires, Argentina, 2022. MÚSICA, DELICIAS DEL ASOMBRO (De Palestrina a Augusta Holmès: 100 curiosidades del repertorio clásico internacional) Ensayo divulgativo sobre música culta. Ondina Ediciones, Colección "Teknós"; Madrid, 2023. EL MURCIÉLAGO ENTRE FUEGOS DE ARTIFICIO RIL Editores, Colección AEREA/Carménère; Barcelona - Santiago de Chile, 2024.