Dejo aquí el enlace a este artículo de mi autoría, publicado por la revista de cultura "Entreletras":
https://www.entreletras.eu/arte/del-universo-filarmonico-celebres-cimas-raros-paisajes/
Un pentagrama de encuentro para las palabras que hablan de música, la música que nos deja sin palabras y la poesía: sinfonía del alma.
Dejo aquí el enlace a este artículo de mi autoría, publicado por la revista de cultura "Entreletras":
https://www.entreletras.eu/arte/del-universo-filarmonico-celebres-cimas-raros-paisajes/
La revista de cultura "Entreletras" ha publicado una magnífica reseña, debida al poeta, periodista y dramaturgo Jesús Díaz Hernández, sobre mi novela corta Es un fracaso el mundo (Nouvelle a tres voces y más) (Ediciones Ruinas Circulares, Colección "Octaedro"; Buenos Aires, Argentina, 2022). Muchísimas gracias.
Dejo aquí el enlace al texto:
https://www.entreletras.eu/libros-2022/es-un-fracaso-el-mundo-de-antonio-daganzo/
El pasado 3 de mayo de 2023 se celebró el lanzamiento virtual internacional de mi segunda novela, Es un fracaso el mundo (Nouvelle a tres voces y más) (Ediciones Ruinas Circulares, Colección "Octaedro", Buenos Aires, Argentina, 2022), con las palabras introductorias de Patricia Bence Castilla, por parte de la editorial, y de la joven poeta, además de doctora en Literatura por el Trinity College de Dublín, Nuria de Cos Lara. ¡Toda mi gratitud!
Esta novela corta, con prólogo de la profesora Sofía García-Atance Lacadena, es mi segundo libro publicado en Argentina, además del quinto aparecido en Iberoamérica, tras Llamarse por encima de la noche (RIL Editores, Santiago de Chile, 2012), la reedición ecuatoriana de Mientras viva el doliente (El Quirófano Ediciones, Guayaquil, 2014), la edición hispano-chilena de La sangre Música (RIL Editores, Barcelona - Santiago de Chile, 2021) y Pasos de centinela (Vigilia y alba entre Oriente y Occidente) (Ediciones Ruinas Circulares, Colección "Iluminaciones", Buenos Aires, Argentina, 2021).
Dentro de la revista "Covibar", se publicó, el pasado mes de febrero de 2023, y en la columna fija "El despertar del búho" -dedicada a la Asociación Escritores en Rivas-, mi artículo titulado "La poesía y su lectura: una defensa de lo distinto". Muchísimas gracias.
Dejo aquí el enlace al texto, publicado igualmente en la página web de la Asociación Escritores en Rivas:
http://www.escritoresenrivas.com/2023/02/02/la-poesia-y-su-lectura-una-defensa-de-lo-distinto/