
Desde el más profundo sentimiento de Galicia como nacionalidad histórica, a continuación queremos recuperar -en su versión en lengua castellana- dos significativos fragmentos pertenecientes a sendos artículos del escritor, dibujante y político, padre de la conciencia nacional gallega, Alfonso-Daniel Rodríguez Castelao (1886 - 1950). Su redacción fue llevada a cabo en Badajoz, en el año de 1935, "cuando Lerroux tuvo a bien ordenar que me preparase para mayores ausencias", como su propio autor indica oportuna e irónicamente. Fueron publicados en el periódico "A Nosa Terra", órgano del Partido Galleguista, y luego, junto con otros doce artículos, pasaron a conformar el prólogo a esa obra magna del nacionalismo gallego que es Sempre en Galiza. Aquí quedan, precisamente en este inicio del mes de marzo de 2009, para quienes puedan encontrar en ellos motivo de interés y reflexión:
"...Me acuerdo de algunos gallegos que viven para su bandujo, porque son bastante sensatos y no sufren las inquietudes de los demás. Parece que tienen el escepticismo de los que están de vuelta y aún no se arriesgaron a viajar. Parece que son dueños de la verdad y aún no pasaron hambres ni sedes. Parece que triunfaron en alguna lucha terrible, decisiva, y no hicieron más que huir ante los peligros. Parece que merecen lo que ganan y no saben darse cuenta de la suerte que los aupó. Parece que están capacitados para regalar consejos y con sus sentencias egoístas se acabaría el mundo. Son convenienzudos, trabajan con provecho y no conciben más ideal que el de vivir con desahogo y sin dolores de estómago.
Éstos son los que me decían:
-¿Por qué te metiste en política? La política es una cochinada y tú mejor estarías en tu casa, haciendo arte.
Son gallegos y no conciben que Galicia pueda salvarse con una política honrada. Son gallegos y no saben que Galicia necesita una política suya, para conseguir el desarrollo normal de su economía. Son gallegos y no perciben la necesidad de una política que garantice la vida de nuestra cultura. Son gallegos y no saben que tenemos un destino histórico que cumplir, en España y en el mundo.
Éstos son los que dicen:
-Yo no siento la necesidad de hablar gallego (porque esa necesidad no se siente en el bandujo).
-Yo me encuentro bien donde pueda vivir con desahogo (porque llevan la patria en la suela de los zapatos).
-Yo no creo en nadie (porque tampoco creen en sí mismos).
-Yo reniego de la política (porque saben que la política da disgustos).
-Yo me río de los políticos (porque quizá no encontraron ocasión de lamerle los pies).
-Yo no pertenezco a ningún partido (porque no quieren comprometer su tranquilidad).
Así son muchos gallegos, serios y sesudos en apariencia, que visten bien y saben imponer respeto a sus consocios de Casino..."
***
"...¿Quién puede, pues, salvar a Galicia? Galicia misma. ¿Cómo? Con un gran partido político nítidamente gallego. ¿Y para qué? Para que nuestra Tierra consiga el derecho de legislar para sí misma. ¿Y cuándo contaremos con ese gran partido? Cuando nuestros labriegos abran los ojos y dejen de votar a quien no comprende nuestra diferenciación."
(Imagen: Castelao inmortalizado en el transcurso de una alocución política.)
1 comentario:
Demasiados galegos pensan en vestir ben e agradar os demais. Por ese camiño non se chega ó progreso. Chégase co traballo conxunto e axudando cada día aos galegos desamparados. Vin demasiados galegos malvivir sen ser axudados polos que máis tiñan. Cómo vai Galiza a ser forte se non nos axudamos entre nosoutros.
Publicar un comentario