
El próximo día 4 de febrero se celebrará, en la localidad madrileña de Arganda del Rey, la quinta sesión del ciclo "Poesía de OídAs", dedicado esta vez a uno de los clásicos indiscutibles de nuestra literatura: el popular y muy querido poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, voz fundamental del Romanticismo español.
Nacido en 1836, y muerto prematuramente en 1870 a causa del mal por excelencia del siglo romántico, la tuberculosis, la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer destaca por un íntimo y encendido lirismo que encuentra su trascendencia en la sencillez expresiva. "Poesía de OídAs" trazará un retrato de este gran poeta español, repasando fundamentalmente las inolvidables Rimas para poner de manifiesto su naturaleza precursora de la mejor poesía en castellano del siglo XX, además de su absoluta actualidad.
Combinando dinámicas propias del recital poético con estrategias de "radio-teatro", el ciclo "Poesía de OídAs" es una actividad encaminada al disfrute sensorial del verso, y busca, todos los primeros jueves de cada mes, la formación de audiencias para la literatura en el ámbito de la Comunidad de Madrid, prestando atención exclusiva a la gran poesía española e iberoamericana. La iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de la Concejalía de Educación, Cultura, Juventud y Participación Ciudadana de Arganda del Rey.
Lugar y hora de celebración: Café-Teatro del Enclave Joven de Arganda, c/ Mar de Alborán n° 1, Arganda del Rey (Madrid) / 20:00 hrs.
Co-dirigen y presentan: Carolina Barreira y Antonio Daganzo.
(Imagen: Retrato del escritor Gustavo Adolfo Bécquer, en una fotografía de Ángel Alonso Martínez y Hermano.)