
Hacía tiempo que la poesía infantil española no daba una sorpresa tan agradable como la que ha venido de la mano del excelente y reconocido escritor, además de querido amigo, Jorge de Arco (Madrid, 1969). Siempre he dicho que lo principal en la creación de poesía para niños y jóvenes radica en dar con un tema adecuado y jugoso; evidentemente, Con el balón en juego -que tal es el título de la obra con la que Jorge nos ha causado tan grata impresión en esta disciplina- supone un acierto de principio a fin, al basar su contenido en un universo tan próximo a la infancia y la adolescencia como el deporte, y concretamente el fútbol.
Número 68 de la interesante Colección Ajonjolí de Ediciones Hiperión, e ilustrado con sabia humildad por el madrileño Fernando Noriega, la lectura de Con el balón en juego resulta verdaderamente encantadora. A lo largo de cada una de las dos partes del poemario, Jorge pasa revista, con tanta sencillez como meticulosidad, a una serie de rasgos absolutamente característicos del mundo del fútbol, desde los elementos constitutivos del juego -el balón, el campo o los propios futbolistas- hasta las instancias y secuelas derivadas de la inherente necesidad de competir, como los torneos de verano, mundiales, hinchas, fracasos y triunfos. Y todo queda plasmado con una gracia notabilísima, sin renunciar incluso al vértigo lírico, cuya presencia puntual se agradece sobremanera -"¿El balón? Un sol naranja / que traen y llevan las horas", leemos en el muy buen poema titulado "El portero bajo la nieve"-.
Construido en una métrica clásica rigurosa en su manejo -muy principales las décimas- aunque flexible en su abanico formal -la variedad silábica de los versos, en el conjunto de la obra, resulta bien refrescante- , Jorge se toma la licencia, en cualquier caso, de erigir su breve poema titulado "La portería" mediante dos sencillos haikus que reproduciré a continuación. Muchos méritos adornan, en definitiva, a Con el balón en juego. ¿El mayor de todos? Conquistar para la poesía un público lector de tierna edad y largo recorrido. Indudablemente, una victoria por goleada.
LA PORTERÍA
I
"Entre sus redes
teje una fortaleza
el buen portero."
II
"El enemigo,
con la llave del gol
abre su puerta."

No hay comentarios:
Publicar un comentario