
""No cantes", me decían.
"Cantas tan mal que vas a hacer que llueva".
Y yo callé. Callé durante años.
Pero ya pasó el tiempo del silencio:
ahora voy a cantar
desafinando, desgañitándome;
y si llueve, que diluvie.
Saldré a cantar y a empaparme,
a cantar enloquecido,
saltando sobre los charcos.
Cantaré
con voz de barro y de jauría de niños
hasta que se inunden los conservatorios,
y que la lluvia invocada por mi canto
alimente los ríos
y fertilice las entrañas de la tierra."
Este poema, "Canto", tan revelador y significativo, forma parte de los textos reunidos en la plaquette Donde nadie oye mi voz, primera obra en solitario que ha visto editada el escritor andaluz, afincado en Madrid, Antonio J. Sánchez (Sevilla, 1971), entrañable amigo cuya voz poética destaca por su claridad, su vibración, su calado simbólico y su amable agudeza. Donde nadie oye mi voz, preludio a buen seguro de nuevas publicaciones, ha visto la luz en los Cuadernos de Poesía "El Hilo Creador" del Centro Cultural "Ángel Leiva", gracias a Lautaro Editorial Ibero Americana, de Sevilla.

5 comentarios:
Habrá que hacerse con el libro.
Un fuerte y cariñoso abrazo.
Estuve en la presentación del cuaderno y estoy de acuerdo en que su poesía tiene raíces, a veces aéreas, no deja nunca indiferente.
Un saludo
Amigo Jesús:
En efecto, no hay que dejar de seguir a este muy buen poeta. Más versos suyos vienen en camino.
Otro fuerte y cariñoso abrazo para ti. ¡Hasta pronto!
Hola, María José:
Muchas gracias por visitar el blog y dejar tu comentario. Me alegro de que compartamos interés y aprecio por la poesía de Antonio, que, a buen seguro, pronto habrá de darnos nuevas alegrías.
Un saludo afectuoso, y hasta pronto.
Un millón de gracias: A Antonio, por su generosidad al incluirme aquí (que es sólo una muestra más de su generosidad habitual), y a Jesús y a María José por sus cariñosas palabras.
Publicar un comentario