
Prosiguiendo con las emisiones mensuales que caracterizan esta etapa del programa -en concreto, nuestra cita con los oyentes tiene lugar el primer viernes de cada mes-, el muy veterano espacio radiofónico divulgativo de la música culta "Clásicos a contratiempo" pondrá en antena el próximo viernes 6 de marzo, en su horario habitual de 20:30 a 22:00 hrs. (hora española peninsular), la que es ya su edición nº 412. A lo largo de este nuevo programa, el correspondiente al mes de marzo de 2009, tendremos ocasión de presentar obras de Antonín Dvorák -la "Danza eslava nº 4, en Fa mayor", op. 46-, Johann Sebastian Bach -el magistral "Concierto para dos violines en re menor", BWV 1043-, y Alexander Glazunov -la maravillosa y profundamente desconocida "Sinfonía nº 4 en Mi bemol mayor", op. 48-. Además, recuperaremos nuestra sección dedicada a la música de cine para proponer la audición de una de las partituras más célebres de cuantas se han creado para el "séptimo arte": el "Concierto de Varsovia", para piano y orquesta, de Richard Addinsell.
Desde octubre de 1996, y en la sintonía de Radio Rivas, la emisora municipal de Rivas-Vaciamadrid (95.4 F.M. en el dial madrileño), "Clásicos a contratiempo" viene divulgando, con rigor y amenidad, el inagotable universo de la música clásica, proponiendo a la audiencia, en el marco de las temporadas estipuladas al efecto, una cita periódica con la gran música, y llevando a cabo tal labor desde la convicción y la certeza de estar ofreciendo un servicio público indispensable para la completa formación cultural de la sociedad. El programa puede escucharse en todo el mundo gracias a Internet: desde esta misma bitácora digital puede accederse directamente a la actual página de la emisora municipal de Rivas-Vaciamadrid, pinchando sobre el enlace "Web de Radio Rivas" en el apartado "Compositores de otras sinfonías".
Dirige, realiza y presenta: Antonio Daganzo.
(Imagen: Estudio de continuidad en las instalaciones de Radio Rivas, sitas en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid).